Bizkaia Industria Digital - BID
BIZKAIA INDUSTRIA DIGITAL
Soluciones para combatir el desperdicio alimentario
¡Gracias por vuestra asistencia!
En esta primera edición del BID pudimos aprender como evitar el desperdicio alimentario a través de distintas soluciones digitales, todo ello, de la mano de expertos en el sector los cuáles compartieron sus conocimientos con todos nosotros.
Mikel Zufia - Azti
Mikel nos explicó como una de las soluciones contra el desperdicio alimentario pasa por el reaprovechamiento y reutilización en la cadena de valor gracias a la monitorización de los procesos productivos a través de soluciones de data science y modelos predictivos
Iván Nieto - Nulab
Gracias a Iván, pudimos conocer como gracias a un desarrollo tecnológico y seguimiento del producto antes de ser procesado, se consigue minimizar sustancialmente el desperdicio alimentario
Mikel Tejadas - Hodeia Digital
De la mano de Mikel Tejadas, aprendimos como soluciones tecnológicas como Mairu que ponen el foco en el empleado y seguimiento de la cadena de producción, las empresas pueden evitar su desperdicio alimentario
Alejandra Aliaga - Ingredalia
Gracias a Alejando descubrimos como la transformación de residuos alimentarios puede ayudar a combatir el desperdicio y lograr nuevos productos
Amaia Ortiz de Elguea - Uvesco
Desde el Grupo Uvesco, están concienciados en reducir el desperdicio a lo largo de la cadena de valor gracias a la reestructuración y adaptación del surtido en tiendas, y la correcta gestión de caducidades
Denis Ugalde - Oreka
Gracias a Denis pudimos ver como a través de la medición y el dato se puede conseguir reducir ese excedente en la cadena de distribución y donarlo para reducir su impacto
Miren Arantza Madariaga - Elika
Concluyendo con una mesa redonda, moderada por Miren Arantza Madariaga de Elika, donde se hablo de la vitalidad de reducir el desperdicio en los hogares y como a través de nuevas legislaciones se podría potenciar la lucha contra el desperdicio alimentario.
Soluciones digitales para mejorar la industria, con Leyre Madariaga
Crear alianzas entre startups y corporates
En el podcast de esta semana contamos con Leyre Madariaga, Directora de Transformación Digital y Emprendimiento en Euskadi. En este episodio hablamos sobre la industria 4.0, la importancia que tiene para Euskadi, cómo se ha posicionado y el ecosistema que existe detrás, involucrando desde startups hasta organizaciones públicas y grandes multinacionales.
Lecciones de inversión y emprendizaje, con Mathieu Carenzo
Brújula hacia el éxito empresarial
En el podcast de esta semana contamos con Mathieu Carenzo, emprendedor y Business Angel con inversiones en scale-up como Glovo o Bizaway. En este episodio, conoceremos sus inicios en sus carreras profesionales así como los consejos que ofrece para una start-up que trabaja B2B.
¡Volvemos a la Advanced Factories!
Una oportunidad para presentar nuestra solución
Hoy queremos compartir con vosotrxs una noticia muy importante… 😉 y es que, nos complace anunciaros que este año volveremos a estar presentes en la feria Advanced Factories en Barcelona 🤩, un lugar en el que se juntan las nuevas tendencias sobre tecnología aplicada a la industria 🚀
En esta ocasión os presentaremos nuestra solución: Mairu, una herramienta que permite optimizar los procesos de producción y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos 📈
Mairu visualiza lo que sucede en producción aprovechando el conocimiento de tu equipo a través de una interfaz sencilla y legible para todo el mundo ✅
👉 La feria es una gran oportunidad para establecer contactos, conectar con otros líderes, y presentar nuestro software a un público clave en el sector.
Si quieres conocer más sobre Mairu y cómo este software puede mejorar los procesos de producción de tu empresa, ¡Visítanos en la Advanced Factories! 🤗
🗓️ Del 18 al 20 de abril
🏟️ Fira Barcelona – Gran Vía
📍 Stand 6G737
Estaremos encantadxs de hablar contigo y responder a cualquier duda que puedas tener. ¡Te esperamos! 🙌🏻
Bueltan gara: Advanced Factories 2023
Gure soluzioa aurkezteko aukera paregabea
Gaur berri garrantzitsu bat partekatu nahi dugu zuekin… 😉 atsegin handiz iragartzen dizuegu aurten ere Bartzelonako Advanced Factories azokan izango garela 🤩, industriari aplikatutako teknologiari buruzko joera berriak elkartzen dituen espazioa 🚀
Oraingo honetan gure soluzioa aurkeztuko dizuegu: Mairu, ekoizpen-prozesuak optimizatzeko eta baliabideen kudeaketan eraginkortasuna hobetzeko aukera ematen duen tresna 📈
Mairuk produkzioan gertatzen dena bistaratzen du, zure ekipoaren ezagutza baliatuta, interfaze erraz eta mundu guztiarentzat irakurgarria den baten bidez ✅
👉 Azoka aukera paregabea da harremanak ezartzeko, beste lider batzuekin konektatzeko eta gure softwarea sektoreko funtsezko publiko bati aurkezteko.
Mairuri buruz gehiago jakin nahi baduzu eta software honek zure enpresaren ekoizpen prozesuak nola hobetu ditzakeen jakin nahi baduzu, bizitatu gaitzazu Advanced Factories-en! 🤗
🗓️ Del 18 al 20 de abril
🏟️ Fira Barcelona – Gran Vía
📍 Stand 6G737
Pozik hitz egingo dugu zurekin eta edozein zalantzari erantzungo diogu. Zure zain gaude! 🙌🏻
Vigilancia tecnológica para estar vivo en el mercado, con Eneko Arza
Información para lograr el éxito
En el podcast de esta semana contamos con Eneko Arza, CEO de Innguma, el software de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva que permite tomar decisiones basadas en información, capturada de forma automatizada y analizada por los expertos de la empresa.
En este episodio nos hablará de la importancia de la vigilancia tecnológica y de los beneficios que pueden facilitar a las empresas.
Las personas como motor de digitalización, con Mikel tejadas
Revolucion industrial: Las personas como motor de digitalización
Mikel cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo industrial trabajando en grandes empresas como Volkswagen o Unilever.
Además de ser director de planta, en sus últimos años en la multinacional inglesa, ha sido el responsable de la transformación digital de las fábricas de alimentación de Europa. En este primer episodio de Hodeia Talks, Mikel nos cuenta cómo ha conseguido centralizar la digitalización en las personas, convirtiéndolas en el ancla de este cambio hacia la industria 4.0.
Analizar el presente para entender el futuro, con Juan de los Ángeles
Recursos para innovar
En este capítulo contamos con Juan de los Ángeles, CEO de C4E, una consultoría que ofrece recursos para innovar e inspirar a empresas.
En este episodio nos habla sobre el origen de C4E y de su gran éxito con los viajes inspiracionales. Conoceremos el estado de las tendencias en Euskadi y nos presentará su libro “Verlas venir”.
También descubriremos el valor de la información en la industria recalcando la importancia del buen análisis de las tendencias; algo fundamental para ayudarnos a tomar mejores decisiones.
Una fábrica conectada a través de Buildapp, con Javier Ayuela
Más de 150 fábricas en 2 años
En el podcast de esta semana contamos con Javier Ayuela, Digital Transformation Manager en Unilever.
En este episodio, nos explica cómo es digitalizar una multinacional y nos muestra las claves para lograr una fábrica conectada. Además, hablamos de Buildapp, la herramienta made in Hodeia que ha conseguido ser clave en el proceso de digitalización de Unilever.
¿Quieres saber cómo han conseguido pasar de 1 a 150 fábricas conectadas? ¡Escucha el podcast al completo!
Cambiar una multinacional por la aventura de una startup, con Mikel Tejadas
Reinventarse o morir
En el podcast de esta semana contaremos de nuevo con Mikel Tejadas, exdirector de fábricas de alimentación de Unilever.
En este episodio conoceremos su nueva gran aventura laboral: pasar de una multinacional para convertirse en el CGO (Chief Growth Officer) de una startup. Además, descubriremos brevemente Buildapp y Mairu, dos software de digitalización de empresas made in Hodeia.
¡Nos mudamos de oficina!
Una oficina mucho más amplia
Sabemos que ya es la segunda vez que nos desplazamos, pero en Hodeia estamos viviendo un crecimiento constante y cada vez necesitamos dimensiones más grandes 📦
La nueva oficina nos brinda más espacio y mejores comodidades para trabajar de manera eficiente y efectiva. Ahora contamos con un espacio de trabajo mucho más amplio – 700m2 diáfanos concretamente – y mejor equipado, lo que nos permite expandir nuestros equipos y mejorar nuestros procesos. Aún así, no nos vamos muy lejos… mantenemos la misma ubicación solo que en una oficina más grande 😉
📈 Este traslado representa un importante paso con respecto a nuestro crecimiento y evolución constante como empresa. Como veis, la oficina todavía está vacía, pero próximamente dejará de estarlo. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para ver el cambio! 👇
Bulegoz aldatzen gara!
Bulego askoz zabalagoa
Bakigu bulegoz aldatzen garen bigarren aldia dela, baina Hodeian etengabeko hazkundea bizitzen ari gara eta gero eta dimentsio handiagoak behar ditugu 📦
Bulego berriak leku gehiago eta erosotasun hobeak eskaintzen dizkigu modu eraginkorrean lan egiteko. Orain askoz ere lan-eremu zabalagoa dugu – 700m2 zehazki – eta hobeto ekipatuta. Horri esker, gure taldeak zabaldu eta gure prozesuak hobetu ditzakegu. Hala ere, ez gara oso hurrun joango… kokapen bera mantentzen dugu baina bulego handiago batean 😉
📈 Lekualdaketa hau urrats garrantzitsua da enpresa gisa dugun etengabeko hazkundeari eta bilakaerari begira. Ikusten duzuen bezala, bulegoa hutsik dago oraindik, baina laster beteko da. Jarrai gaitzazu gure sare sozialetan aldaketa ikusteko! 👇